Creo que ha llegado el momento de comunicar algo más que trabajos presentados en Mesas Redondas para Congresos, donde participan por lo general, profesionales de diferentes disciplinas que llegan también con diferentes intereses.
He descubierto que la mayoría de las veces, en aquel contexto, no es realizar el pasaje de información, o comunicar novedades tanto en el orden de la teoría como de la práctica. Por ejemplo, en mi caso, estos escritos publicados que aún hoy siguen vigentes, el fin ha sido y continúa siendo "hacer visibles" situaciones de abuso sobre los trabajadores. Trabajadores en el área de la salud mental, salud comunitaria, administración pública, educación, etc. Abrir los ojos ante experiencias dolorosas que por lo general pasan inadvertidas, o mejor dicho cubiertas de un manto enorme de sospechas que colocan, o peor descolocan al profesional. Lo ponen en el lugar de la incompetencia.
Hasta aquí basta con lo expresado, además a partir de lo dicho ya se puede seguir investigando en otros portales que abundan en materiales sobre el tema. por supuesto debemos mantener nuestros ojos bien abiertos, y nuestra mente bien alerta, ya que también descubrí artículos "pseudo científicos", que siempre "definen" los temas como burnout, estrés y mobing, para atraer a los buscadores, a veces desprevenidos. Que los hay, y muchos. Así es como pueden estar esos artículos al servicio de intereses inescrupulosos que minimicen el drama del trabajador y velen aún más el maltrato aportado casi siempre por algún predador, psicópata social, que estará oculto detrás de una destellante sonrisa, a fin de simular su fino trabajo que asegure su brillo por sobre todo lo demás. Personaje que a veces está al servicio de algún fin en la empresa, no siempre es desconocido su accionar por las autoridades. Va llegando la hora de abandonar esta tarea, me atrapa y me seduce, ya Marie France Irigoyen hablaba de la seducción de la sonrisa del perverso. Ámbito en el que hay que sumergirse para luego sacar la cabeza antes de morir en el intento.
Vamos por lo nuevo, por lo menos aquí.
miércoles, 21 de enero de 2009
Suscribirse a:
Entradas (Atom)